Situada en el Mas del Jutge (Masía del Juez), en la zona norte del término municipal de Torrent, próximo a donde confluyen los términos de Aldaia y Xiva, en el nacimiento del Barranco de la Horteta.
Se llega por el camino y el polígono industrial de su nombre, en dirección a la urbanización de Calicanto. Se constituye en pedanía y tiene una población próxima a los 2.500 habitantes.
Esta ermita constituye una seña de identidad del poblado. Se trata de una dependencia de un antiguo palacio señorial y que según la tradición fue visitado por San Vicente Ferrer y San Luís Beltrán.
El templo es del siglo XVI, constituyendo el más antiguo del término municipal de Torrent. Hasta el año 2003 se encontraba deteriorado en grado extremo y fue restaurado. La ermita forma conjunto con otras edificaciones que han pervivido del palacio. En el exterior muestra los contrafuertes que en el interior dividen las capillas laterales y la cubierta de tejas a dos aguas con faldón que cubre la sacristía a la cabecera. La fachada remata en cornisa curva con cruz en bajorrelieve, y en ella se abre una puerta de madera bajo un arco de medio punto y una ventana abocinada con vidriera representando a San Vicente Ferrer. El interior tiene dos hileras de bancos y está cubierto por una bóveda de cañón. Se han recuperado los suelos y el mobiliario, así como la decoración y los altares laterales con su imaginería. Se puede acceder a la sacristía por dos puertas en la pared del presbiterio, en cuyo centro se encuentra la imagen del santo sobre una peana que está rodeada por un friso de escayola.
AJUNTAMENT DE TORRENT © 2022
C/Ramón y Cajal núm. 1 46900 Torrent, Valencia
96 111 11 11
info@torrent.es
CIF: P-4624600E
DIR3: L01462444
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa