El SL-CV 123 es un trazado lineal que discurre en buena parte en paralelo al trazado del sendero de El reg mil·lenari de l’Horteta.
Se trata de un itinerario de dificultad baja que asciende el barranco de l’Horteta por el margen izquierdo, donde encontraréis la mayor parte de las infraestructuras hidráulicas de la antigua acequia de las Font de Torrent: La fuente y mina del Xorro que da nombre al sendero, los arcos del Arquillo y el de Canyes por donde cruzaba el cajero de la acequia, el impresionante azud del Pantano de Torrent ahora restaurado, donde podréis hacer una parada en su área recreativa, y aguas arriba, la histórica fuente de San Luís que también cuenta con zonas de picnic.
A partir de aquí el sendero serpentea por caminos rurales hasta llegar a las tierras de la heredad del Mas del Jutge.
Un antiguo asentamiento romano sobre el que se construyó la actual masía que data de los siglos XVII-XVIII, paraje donde finaliza el sendero.
El SL-CV 159 nace en el centro mismo de Torrent y tiene en un primer tramo un recorrido por el casco antiguo del municipio.
La primera parada la podréis realizar en la Torre de Torrent de los siglos XI-XIII, ahora convertida en museo de la ciudad. No os podéis dejar la iglesia de la Asunción de finales del siglo XVII y de estilo barroco, así como el Museo Comarcal de l’Horta Sud y la Casa-Museo de la Semana Santa de Torrent.
La segunda parte de la ruta transita por el núcleo periurbano del Vedat, un pulmón verde de la ciudad que dispone de dos paradas en las áreas recreativas de la Marxadella y de la Canyada del Conill, las dos equipadas con todos los servicios.
El resto de la ruta transita por el centro del Vedat, enlazando con antiguas veredas de ganado donde encontraréis construcciones como el corral de la Mala Pujada. Finalmente, el recorrido se adentra en el barranco de las Cañas y enlaza con el sendero del Riego Milenario y el SL-CV 123, que si lo tomáis dirección a Torrent podréis completar un recorrido circular.
El sendero local del Vedat discurre por la zona más bien conservada medioambientalmente y más salvaje de la montaña del Vedat.
Además, el recorrido dispone de diferentes paneles explicativos que permiten realizar un itinerario de flora y fauna, que podréis complementar con la visita del Centro ambiental del Vedat.
Un itinerario que dispone de cuatro áreas de esparcimiento equipadas con zonas de picnic e infantiles, donde hacer una parada para reponer fuerzas, e incluso pasar una jornada de campo en familia.
Enlazad con cualquiera de las áreas de esparcimiento de la Muntanyeta de Cabrera, la de la Devesa, la de Balcó, o la de la Canyada del Llop, y completad un agradable recorrido circular, rodeados de un entorno inmejorable.
AJUNTAMENT DE TORRENT © 2022
C/Ramón y Cajal núm. 1 46900 Torrent, Valencia
96 111 11 11
info@torrent.es
CIF: P-4624600E
DIR3: L01462444
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa