En 1587 se fundó la primera cofradía torrentina de la Virgen de los Desamparados. Desde entonces el culto a estaVirgen ha sido continuo.
La tradición dice que la Virgen de los Desamparados se sacaba a la calle en procesión cuando había graves enfermedades. Al final del siglo XIX, una epidemia de cólera hizo estragos entre la población torrentina; entonces Torrent sacó la Virgen de los Desamparados para que parara la epidemia. Años más tarde, una sequía afectó a los campos del pueblo y la Virgen fue paseada en rogativa.
El pueblo torrentino ha tenido siempre una devoción especial por su “marededeueta”. Desde 1854 es Patrona del pueblo y Alcaldesa de Honor. Todas las Iglesias de Torrent tienen imagen de la patrona de los Desamparados y en todas se le rinde culto. El día de su fiesta, la imagen de la parroquia de San Luís Beltrán se saca en procesión.
Al final de la procesión la imagen se queda en la iglesia de la Asunción hasta el lunes siguiente cuando la imagen vuelve a ser trasladada por los clavarios.
Durante los traslados la devoción de la gente es palpable. La noche de antes de la fiesta mayor muchos torrentinos van a pie hasta Valencia por la carretera de Picanya para asistir a la misa de la mañana en la Basílica.
Bibliografía: TORRENT. FESTA I PATRIMONI. Autores: José Manuel Almerich i Francesc Jarque. Año: 2003
AJUNTAMENT DE TORRENT © 2022
C/Ramón y Cajal núm. 1 46900 Torrent, Valencia
96 111 11 11
info@torrent.es
CIF: P-4624600E
DIR3: L01462444
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa