El Ayuntamiento de Torrent, comprometido con las tradiciones populares, recuperó el año 2008 la festividad del Corpus Christi. En la voluntad de volver a celebrar el Corpus en Torrent se confeccionó, como antiguamente, un tapiz floral frente a la Casa de la Cultura para el paso del Santísimo, en este día tan especial. Además el Ayuntamiento coloca año tras año en la fachada de la Iglesia de la Asunción un tapiz relativo a esta festividad. Estas dos novedades que se incluyeron en 2008 han engrandecido aún más una de las procesiones más antiguas e importantes de nuestra ciudad.
El Corpus Christi, en Torrent, se celebra desde la edad media. Es una de las fiestas más antiguas del municipio. La Obrería del Santísimo Sacramento, que cuenta con más de 835 cofrades, es la encargada de preparar la fiesta del Corpus.
El Grup de Ball l’Ú i Dos colabora para engrandecer esta fiesta con los bailes de la procesión:
Les vetes. Baile con trenzado de cintas en el aire.
Els arquets. Esta danza simboliza la alegría por la participación de los labradores en la festividad del Corpus.
La magrana. Las niñas representan la adoración de los gremios a la Custodia, por eso van con la indumentaria de labradora.
Els pastorets. Ejecutan graciosamente un sencillo baile con trajes de pastores e indican que, desde la sencillez, también son testigo de la adoración al Santísimo Sacramento.
Els nanos. Se organizan por parejas y llevan una grotesca cabeza de cartón. Acompañados por el tabal y la dolçaina simbolizan la unión de las razas delante el Santísimo.
La Moma. Representa la lucha entre el bien y el mal: entre la virtud y los siete pecados capitales. El fin de la danza supone el triunfo de la Moma, que es representada por un hombre con un traje de mujer blanco.
La degollà. Viene del misterio del rey Herodes y la componen hombres coronados con hojas y trajes con tela de saco. Los miembros de la comparsa pegan inofensivos golpes en la cabeza al público y dan caramelos a los niños.
Els cavallets. Probablemente se inspira en los espéctaculos ecuestres organizados en la edad media. La danza le ejecutan niños con trajes de musulmanes, indumentaria evocadora de los árabes que figuran en el séquito de los Reyes de Oriente. Cada uno de los bailarines lleva un caballo de cartón, que da nombre a este baile.
AJUNTAMENT DE TORRENT © 2022
C/Ramón y Cajal núm. 1 46900 Torrent, Valencia
96 111 11 11
info@torrent.es
CIF: P-4624600E
DIR3: L01462444
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa